IMPACTO DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA Y ALTRUISTA DE SANGRE Y PREVALENCIA DE HEPATITIS B EN EL BANCO DE SANGRE CENTRAL DE MISIONES
Resumen
Introducción. El virus de la hepatitis B (VHB) es un problema de salud mundial. Se transmite por las vías vertical, sexual y parenteral y es el primer virus transmisible por productos sanguíneos confirmado. La selección de donantes voluntarios y altruistas es la medida que ha tenido mayor impacto sobre la seguridad de los hemocomponentes. Objetivos. Determinar la prevalencia de hepatitis B en los donantes de sangre del Banco de Sangre Central de Misiones (BSCM) en la evolución del Programa de Donación Voluntaria y Altruista. Materiales y métodos. Se incluyó a la totalidad de la población de entre 18 y 65 años. Se consultó la base de datos del BSCM entre enero y diciembre de 2018, la cual fue registrada por personal capacitado. Resultados. De un total de 11.249 donantes registrados en el BSCM -el 57,14% (n = 6427), de sexo masculino y el 42,86% (n = 4822), de sexo femenino -,fueron diferidos, por diversos motivos, 1660 (14,75%): el 53,37% (n = 886), mujeres y el 46,63% (n =774), varones. Conclusión. La prevalencia del VHB en el BSCM fue del 0,25%, superior a la media nacional, del 0,17%, dato que constituye información relevante para continuar el monitoreo permanente del VHB, orientar campañas de donación y mejorar acciones educativas relacionadas con la donación de sangre segura.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ana Belén Carvajal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.