Hepatitis autoinmune seronegativa. A propósito de un caso
Case Report.
DOI:
https://doi.org/10.61222/9edjpa06Resumen
La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad inflamatoria y necrótica del hígado, crónica e infrecuente, caracterizada por la presencia de autoanticuerpos. Afecta a 1 de cada 200.000 personas anualmente en los Estados Unidos y predomina en mujeres. Su presentación varía desde formas asintomáticas hasta la cirrosis y la falla hepática aguda. El diagnóstico se basa en la medición de autoanticuerpos, como los autoanticuerpos antinucleares (ANA), anticuerpos antimúsculo liso (ASMA, su sigla en inglés) y anticuerpos antimicrosomales de hígado y riñón (anti-LKM-1). El 10% de las HAI no presentan anticuerpos; se denominan HAI seronegativa y se necesita biopsia hepática para el diagnóstico. Se presenta el caso de una mujer de 63 años con ictericia mucocutánea generalizada y resultados de laboratorio con hipertransaminemia , arribándose al diagnóstico de enfermedad hepática crónica avanzada mediante biopsia, con anticuerpos negativos, quien realiza tratamiento con corticoides y azatioprina, con resolución del cuadro.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 JUAN CARLOS GOMEZ PASTRANA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.